El proyecto

Los jóvenes desfavorecidos se enfrentan a diferentes retos que les impiden participar activamente en el proceso democrático. En primer lugar, las formas tradicionales de participación política no suelen resultar atractivas para los jóvenes. Esto demuestra que existe una brecha entre la forma tradicional de influir en la elaboración de políticas y las nuevas formas de activismo político.

Además, los jóvenes desfavorecidos están infrarrepresentados en los medios de comunicación. Es necesario dar cabida a los jóvenes de entornos desfavorecidos para que tengan voz en el proceso democrático.

El objetivo general del proyecto es crear herramientas que puedan dar voz a los jóvenes europeos y hacerles capaces de exponer sus opiniones e influir en el debate y el discurso públicos, con el fin último y a largo plazo de dar forma a la próxima serie de acciones de la UE de un modo que responda a sus preocupaciones de cara al futuro.

Objetivos específicos del proyecto
– Aumentar el conocimiento y la concienciación sobre las instituciones, las políticas y los procedimientos democráticos de la UE.
– Capacitar a los jóvenes para contrarrestar la desinformación.
– Aumentar la participación democrática de la juventud desvinculada a través del periodismo y los medios de comunicación.

El proyecto pretende ayudar a grupos de jóvenes (18-24 años) a desarrollar habilidades y conocimientos periodísticos y a crear sus propios contenidos mediáticos. Como resultado, el proyecto proporcionará a este grupo de jóvenes las herramientas para adquirir voz en el debate político público y participar plenamente en el proceso democrático.